Los caminos de la fe son muchos, las personas buscan refugio de los Santos cubanos cuando tienen algún problema, las ciencias sociales han estudiado el comportamiento del hombre en cuanto a las religiones y han llegado a la conclusión que la costumbre y las creencias van mas allá de la ciencia.
La religión en Cuba se conoce por su mestizaje cultural, con la llegada de los españoles a Cuba, se creó una unificación de religiones, entre el evangelio y la santería. La religión se convirtió en la religión más interesante.
Los Santos cubanos se destacan por ser la religión con más desafíos
Se convierte en interesante porque cada imagen representa un Santo Católico, los santos poseen historias bonitas, que cautivan los corazones del pueblo cubano, la santería no se practica solo en ese país, la religión ha viajado por el mundo entero.
Los Santos Católicos más destacados en Cuba
Cuando Juan Pablo II visito cuba, tenia firme convicción de la religión y los Beatos por la iglesia Católica, José Calan Sanz Marques, Beato Jose Olallo Valdés, Fray José López Piteira, y San Antonio María Claret.
Los sacerdotes de la santería son los santeros, Babalaos donde los rituales son con la creencia máxima de los santos, en la santería La Virgen de la caridad del cobre se le nombra Oshun es la dueña del amor, San Lázaro es Babalu Aye, la virgen de las Mercedes Obbatala, Santa Bárbara es nombrada Chango una de las santas mas veneradas representa la justicia, dueña de la música y el baile.

Padre Jorge Salmonetti es un sacerdote católico dedicado a servir a la comunidad y guiar a los fieles en su camino espiritual. Nacido con una profunda devoción a la fe católica, el Padre Jorge ha pasado décadas estudiando y compartiendo las enseñanzas de la Iglesia. Con una pasión por la teología y la espiritualidad, ha inspirado a numerosos feligreses a vivir una vida de amor, compasión y servicio.