Los Santos Argentinos son pocos y para la época, existen varios en espera de canonización, a pesar de que la cultura argentina no se sopesa en su carácter religioso, esta no deja de influir a nivel mundial.
Argentina se ha visto conocida en el mundo religioso con las jornadas de oración por la Santificación del pueblo, con el pasar del tiempo creció más la fe en las regiones argentinas hacia sus santos.
- Puedes encontrar mas informacion sobre las oraciones de los Santos en Santos de la Iglesia Católica.
Un poco de Historia de la llegada de los Santos Argentinos
En Argentina comenzó el catolicismo con la conquista española, el intercambio y conocimiento de dos mundos, la religión fue poco a poco ya que es un país muy escéptico. A mediados del siglo XIX se estableció relación con el federalismo apostólico y ya los pueblos tomaron un poco mas de credibilidad.
Argentina se ha convertido en un país con mayor influencia religiosa en comparación a sus inicios, ahora celebran la eucaristía cada primero de noviembre, su propósito de rogar por la pronta glorificación de aquellos a los que se les abrieron causas de canonización es más visto en los últimos años.
En los encuentros, delegaciones y conferencias episcopales se han integrados arzobispos, sacerdotes y elenco de la comunidad. Argentina posee 2 Santos, 9 Beatos, 7 Venerables, 40 siervos y 14 causas en preparación.
Los Santos que más se destacan son Héctor Valdivieso Sáez y Gabriel Bróchero. Es importante resaltar que a pesar del pensamiento que estos no tenían gran influencia religiosa, Argentina otorgó al primer papa americano de la história.

Padre Jorge Salmonetti es un sacerdote católico dedicado a servir a la comunidad y guiar a los fieles en su camino espiritual. Nacido con una profunda devoción a la fe católica, el Padre Jorge ha pasado décadas estudiando y compartiendo las enseñanzas de la Iglesia. Con una pasión por la teología y la espiritualidad, ha inspirado a numerosos feligreses a vivir una vida de amor, compasión y servicio.